Si ya se ha registrado en un servicio de izzi, no debe entrar en pánico. Usted puede cancelar su suscripción en cualquier momento. Sin embargo, si ya ha comenzado a utilizar el servicio, deberá comunicarse con ellos directamente.
Los clientes de estas empresas deben cumplir con ciertas normas luego de firmar el contrato, por lo que incluso si quieres cancelarlo debes saber cómo hacerlo.
¿Cómo cancelar Izzi?
Por muchas razones, infinitas, un cliente quiere dar de baja mi servicio Izzi. Si es tu caso, debes conocer los mecanismos disponibles para poner fin al servicio y poder hacerlo de manera fácil y sin complicaciones. Aquí te mostramos como.
Por Chat en Línea
Es un mecanismo que te permite contactar con un agente de la empresa y encontrar respuestas a temas precisos o realizar trámites. Entres esas opciones puedes cancelar el servicio que tienes contratado con la empresa.
- Ingresa al chat
- Al desplegarse un menú y un formulario haz clic en «Folio de cancelación«
- Aporta tus datos personales lo que es necesario para cancelar el servicio.
- Haz clic en «Enviar«
- De inmediato se abre una ventana y un ejecutivo comienza a atenderte.
- Al tomar tu solicitud, el agente te enviará un número de folio con la cancelación.
- Recibirás también los requisitos necesarios para completar el retiro.
Otras cosas que puedes hacer a través del chat de Izzi.
- Realizar contrataciones.
- Cambiar paquete o cancelar servicios.
- Solicitar soporte técnico con especialistas.
- Aclarar dudas acerca del funcionamiento de los equipos en general o sobre el control remoto de Izzi.
- Hacer seguimiento al folio de atención o número de reporte.
Vía Telefónica
Una de los métodos más usados por los clientes que quieren realizar un trámite ante una empresa de servicios, es a través de una llamada telefónica. Así puedes acceder a un agente que atenderá tus dudas y procesar tu solicitud.
- Marca al 800 120 5000 desde cualquier otra operadora.
- Al ser atendido por un agente de la empresa, indícale que quieres solicitar la baja del servicio.
- El ejecutivo debe validar que seas él titular de la cuenta Izzi por lo que te solicitará algunos datos.
- Luego de procesar tu solicitud en el sistema de la empresa te indica que debes acudir a una agencia a entregar los equipos y te informa a partir de cuál momento queda suspendido el servicio.
De Forma Presencial
Acudir directamente a una de las sucursales de Izzi es la forma más tradicional de realizar una gestión, sea de contratación, modificación o cancelación del servicio. Esto implica que te movilices al sitio, pero a veces puedes tener identificada una agencia que te venga bien.
- Al llegar al centro de atención Izzi solicita ser atendido por un ejecutivo.
- Cuando sea tu turno, infórmale el motivo de tu visita.
- El ejecutivo té solicitará documentos que te identifiquen como titular así como información del contrato.
- En ese momento se determina si debes pagar penalización lo cual te informará cómo hacer.
- Al ingresar tu solicitud de baja en el sistema, podrás entregar los equipos que hayas usado.
Requisitos para anular el servicio
Las condiciones que debes cumplir para cancelar tu contrato con Izzi te las comentamos a continuación:
- Deudas: al momento de solicitar la baja de Izzi no debes tener ninguna deuda pendiente.
- Equipos: es esencial devolver los equipos que te hayan sido asignados al contratar tu servicio. Deben estar en buen estado pues de lo contrario hay que pagar el valor del equipo.
- Identificación: es importante que tengas tu documento de identidad vigente y lleva una copia.
- Cancelación: lo más recomendable es que solicites la cancelación del servicio 5 días antes de la fecha de pago para evitar pagos adicionales.
- Titular: debe ser el titular quien realice el trámite de baja, aunque si es otra persona debe consignar una carta poder emitida por el titular.
¿Cómo cancelar Izzi sin pagar?
Siempre que firmas un contrato de servicios debes conocer las condiciones tanto de lo que recibirás como las normas para realizar cualquier trámite. Está predeterminado que existe un plazo forzoso de 12 meses antes de los cuales no puedes cancelar el contrato.
- De querer o necesitar hacerlo, deberás pagar una penalización.
- La penalización es proporcional al tiempo de servicio restante según lo indicado en el escrito.
- Si no quieres ser penalizado espera cumplir los 12 meses de dicho plazo.
- Si ya has esperado, puedes solicitar la baja del contrato por diversos medios, pero debes estar atento de hacerlo 5 días antes de que se cumpla tu fecha de pago.
¿Cómo anular un plazo forzoso?
Es importante tener en cuenta que se conoce como plazo forzoso el tiempo mínimo obligatorio que debes cumplir con un servicio tras firmar el contrato.
- Si cancelas un contrato antes de los 12 meses debes pagar una penalización establecida según porcentajes predeterminados por la empresa.
- Cancelar un contrato sin tener que cumplir el plazo forzoso es posible si el servicio que recibes no es el que esperabas.
- Para poder concretarlo mediante esta figura, debes primero pasar por escrito tu inconformidad con el servicio que recibes por parte de la empresa.
- Debes hacer seguimiento de esas quejas y si no se corrigen pasar escrito a Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor).
- Esta institución podrá realizar gestiones que te ayuden a cancelar el contrato antes de los 12 meses y sin penalización.
¿Cuánto tiempo tengo para cancelar el contrato?
Una vez que estés seguro de esa fecha, cuenta 5 días antes y haz la solicitud de baja del servicio, para checar tu fecha de pago a través de tu estado de cuenta solo debes hacer lo siguiente:
- Ingresa a la página web
- Ubica en la opción «Mi cuenta» en la parte superior derecha.
- Ingresa tus datos como usuario y contraseña.
- Haz clic en «Ver estado de cuenta» y verifica tu fecha de pago.
¿Cómo anular por cambio de domicilio?
Para ello puedes revisar las zonas de cobertura de la empresa. Pero si estás determinado a dar de baja el contrato, puedes hacerlo según los métodos anteriormente señalados:
- Por teléfono: llamando a Atención al Cliente al número 800 120 5000
- Por Chat en línea: usando la página web de la empresa.
- En agencia: revisa las sucursales y elige la que más te convenga.
¿Cómo cancelar Izzi por fallecimiento?
En caso de que una persona que tenga un contrato y fallezca, hay establecida una norma general. Esta indica que el contrato queda cancelado pues las deudas en este caso no se heredan.
- Los familiares deben informar a la empresa de la novedad.
- Presentar el acta de defunción.
Espero que con este artículo, puedas encontrar lo toda información para lo que busques y así lograr cubrir toda tu necesidad para cualquier trámite.
También Puedes Cancelar
Si te gustó el artículo Cómo Cancelar Izzi: Requisitos y Más te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados con: